EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Protector: Se le venera como un protector, especialmente en momentos de decisiones importantes o cuando se enfrentan obstácuulos en la vida. |
EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Fuente de inspiración: Eleguá ha sido una fuente de inspiración en diversas manifestaciones artísticas, como la música y la literatura, |
EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Apertura de caminos: En todas las ceremonias religiosas, Eleguá es el primero en ser invocado, ya que se le considera el encargado de abrir los caminos y permitir el acceso a las demás deidades |
EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Símbolos: Se le relaciona con las rocas, las llaves, los caminos y las encrucijadas. Sus colores son el rojo y el negro, y se le ofrendan pescado y jutía ahumada, maíz tostado, coco, manteca de corojo, aguardiente, tabaco, dulces y juguetes, |
EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Niño travieso: A menudo se le representa como un niño travieso y juguetón, con una naturaleza impredecible que desafía a las personas a sortear las complejidades de la vida con ingenio y adaptabilidad, |
EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Mensajero: Es el mensajero entre los humanos y los orishas, llevando los mensajes y peticiones de los creyentes a las demás deidades. |
Prisila1991 |
33 M |
Hola |
Prisila1991 |
33 M |
Hola |
EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Dueño de los caminos: Se le atribuye el poder de abrir o cerrar los caminos, tanto en el plano físico como espiritual, determinando el destino de las personas. |
EjECUTiVO__CRuEL |
 |
Se le considera el dueño de los caminos y el encargado de abrir o cerrar las puertas de la vida, tanto físicas como espirituales. Además, es el primer orisha en ser invocado en cualquier ceremonia religiosa y el último en ser despedido |